Full width home advertisement

Cheap Car Insurance Quotes Online

Temas de superación

Libertad Financiera

Post Page Advertisement [Top]

Cheap Car Insurance Quotes Online
Libertad Financiera

Cómo ahorrar dinero usando las emociones

Te preguntarás ¿Qué tiene que ver el dinero con las emociones? ¿Cómo se relacionan?

Los seres humanos somos seres pensantes, sí pero también somos seres emocionales, nuestro cerebro se divide en un cerebro pensante y racional y uno consiente emocional.

Esta situación pone al cerebro en una situación muy activa y el otro pasiva.

Cuando vemos una muy buena oferta de un producto que nos gusta se activa el cerebro emocional, emoción de la anticipación, lo pagas con tarjeta de crédito, adquieres deuda, luego al llegar a casa se activa el cerebro racional y reflexionas que realidad no necesitabas ese producto.

Nosotros los seres emocionales somos quienes controlamos el dinero y decidimos ahorrar o invertirlo, regalarlo o hacer lo que sea.

Si somos conscientes y sabemos cómo controlar y aprovechar estas emociones desarrollando nuestra inteligencia emocional, sin lugar a dudas lograr nuestras metas financieras, el es ahorro una de las principales acciones para alcanzar otros objetivos importantes.

Te presento algunas maneras de ahorrar con inteligencia emocional al comprar en el supermercado.

Uno de los errores más comunes es ir al supermercado, cuando tenemos varias horas sin alimentarlos, es decir ir cuando tenemos hambre es un hábito que nos hace gastar más de lo que debemos.

Imagínate a las 7 de la noche y esta es precisamente la hora en la que comes, estás en el mercado comprando productos a la canasta y no sabes por qué te dicen que la factura es tanto, por qué gastar tanto dinero.

La próxima vez controlaré los artículos que lleve, sólo llevaré lo esencial.

¿Qué pasó? pues al comprar el cerebro emocional estaba activo, no estaba pensando en la cuenta, flexiona, recuerdas que la última vez que le diste de comer a tu estómago a las 12 del mediodía y llegaste al mercado de las 7:00 pm, llevabas siete largas horas sin comer, muy hambriento, lo cual te produce ansiedad.

Fue lo que te llevó a comprar de más en el supermercado aplicando la inteligencia emocional.

¿Cómo puedo hacer para cambiarlo? debo comer algo para la próxima antes de ir al mercado, puedes comprar un snack para evitar la ansiedad.

Aquí estás reconociendo tu estado emocional y tomando acciones para controlarlo y alterarlo y de paso ahorrar dinero en el proceso, de igual manera puedes planificar tus horarios de comida y entre comidas para darle al cuerpo lo que necesita.

Otro error es ir al supermercado sin una lista de artículos a comprar y que puede contribuir a la ansiedad, si no sabemos lo que necesitamos, compraremos de más, perderemos dinero en artículos que realmente no necesitábamos y posiblemente perdamos tiempo regresando por artículos que olvidamos llevar.

En efectivo existen diversas formas de pagar por los productos y servicios que necesitamos y aquellos que deseamos y uno que juega con nuestra mente y nos provoca ciertas emociones y nos hacen gastar mucho más dinero es la tarjeta de crédito.

En una tienda de ropa te gustan dos piezas, sólo tienes dinero para una, pero tienes una tarjeta de crédito con mil de Límite ¿Qué haces? Llevas las dos piezas justificando que las necesitas.

Asimismo otro día estás en un restaurante sin presupuesto de cuánto estás dispuesto a gastar, de entrada el plato fuerte, la copa de vino y no te preguntan si deseas, aceptas pedir de todo porque sabes que pagarás con crédito, la gratificación inmediata nos juega una mala pasada, queremos ya, y como tenemos con que lo pagamos.

Estudios demuestran que pagar con tarjeta de crédito nos hacen gastar un 20% más en nuestras compras.

Insisten tanto en darnos tarjetas con límites de varios múltiplos de nuestro salario, no la ofrecen para que pensemos que son una extensión de nuestros ingresos y hacemos más de nuestra capacidad inmediata de gastos y así sus comisiones crecen en tanto en crear sistema de acumulación y canje de puntos, premios, cashback.

Están para jugar con nuestras emociones, ya que los seres humanos somos competitivos por naturaleza, nunca perdemos las tarjetas de crédito, porque con ellas gastamos emocionalmente.

El pensamiento racional nace cuando ya tenemos deuda, una deuda de tarjeta de crédito de $1000 a un 24% de interés anual en la que sólo pagas el pago mínimo $30 al mes $160 que abras pago al final del primero terminarás pagando un 63% de intereses 37% a capital es decir más de $200 se pagarán a intereses.

LA SOLUCIÓN

Para no caer en deudas y por ende ahorrar muchísimo dinero porque usamos las emociones a nuestro favor, como dijimos tenemos una aversión a la pérdida, sentimos que perdemos algo y nos causa dolor emocional, hace que valoremos más y cuidemos lo que llega a nuestras manos.

Usa la regla de las 48 horas. Cuidado con las ofertas, existe algo innato dentro de nosotros que surge cuando vemos un descuento del precio en un artículo que nos gusta rebajado y que la oferta es por tiempo limitado.

Provoca emociones, causa que sintamos urgencia por que y así pensemos que ahorramos algo de dinero, no queremos perder la oferta porque no nos gusta perder, esto es sin duda un arma de doble filo.

Es cierto que pagarás menos, pero si en realidad No necesitabas el producto, estarás gastando un dinero adicional en algo que probablemente esté fuera de tu presupuesto.

Puede existir otro tipo ofertas como el famoso dos por uno, gratis, gratis es una palabra que a nuestra mente le encanta oír.

Este tipo ofertas puede incitar al cerebro a querer tener más y más cosas, tener cosas no es algo bueno ni malo, todo depende de lo que suceda después de que las tenemos.

Tener cosa por tenerlas o tener cosas que no poseen  otros aunque sean pequeñas debemos parar se llama compra hormiga pero que poco a poco nos arrastra las deudas y por ende a malas decisiones financieras.

Un compañero de trabajo tiene una TV gigante o con su familia se mudó a un edificio de lujo y te dices yo también lo quiero, competir con los demás basado en la cantidad de bienes que tenga es una carrera sin sentido que nos lleva a gastar mucho dinero.
A veces se piensa que las cosas o bienes materiales nos definen, tener un auto de lujo, una casa grande, ropa de marca, la mayoría de las personas tienen este pensamiento.

Las lleva a estar bajo una montaña de deudas, hacer decisiones emocionales pueden llevarte a la ruina económica y emocional.

Antes de comprar algo hazte dos preguntas: el que y él cuando.

Primero pregúntate ¿Qué estás comprando? ¿Comprar esto es parte de tus metas o simplemente lo quieres porque otro lo tiene?

Si podemos reconocer que sentimos cierto grado de envidia por los demás, podemos transformar ese sentimiento en admiración o inclusive en inspiración personal usando la empatía.

Estas emociones en negociaciones: el vendedor puede incluir citas o te está ayudando encontrar un producto que sirve a tus necesidades, la siguiente te está vendiendo un paquete de viajes de lujo, te muestra el precio elevadísimo, luego va bajando el precio poco a poco alegando que la oferta es sólo por hoy, lo hace porque quiere crear un sentido de urgencia en ti, que es una promoción que no puedes perder.

Te das cuenta que está ansioso por cerrar la venta y te está manipulando y puede que no sea muy sensato comprar, ya que el vendedor está más enfocado a jugar con tus emociones que en los beneficios que puede brindarte el producto y como éste se acopla a tus necesidades.

Si necesitamos un producto y vamos al lugar donde está el vendedor podemos aprovechar la situación, podemos estudiar el entorno: ¿Hay mucha o poca gente del lugar el mes estamos? en principio de mes o cierre de mes siempre querrán vender más para cumplir con sus metas de ventas, es una mejor oportunidad para solicitar una rebaja en el precio del producto, agregados que podemos ofrecerte, escuchar el tono de voz y ver los gestos del vendedor, ver si está seguro de poder realizar la venta o está ansioso por cerrar la venta.

Entre más anuncios de este vendedor mayores beneficios puede dar para cerrar la venta, esto nos puede dar luces para negociar precios y lograr un ahorro.

Si en realidad se necesita el producto estar conscientes de las emociones que sentimos, que sienten los demás y saber cómo manejar la mente.

Inteligencia emocional de nuestra parte, perdemos muchísimo dinero en compras impulsivas ya sea por artículos que no necesitamos o por comprar a crédito pagando elevados intereses, em vez de facilitar el logro de nuestras metas en la vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

Cheap Car Insurance Quotes Online
| Patrocinado por Cheap Car Insurance Quotes Online