Bienvenidos a un post mas de mi blog, en esta ocasión hablaremos de John D. Rockefeller una de las personas más ricas y más poderosas que habido en el planeta.
La lección muy importante que nos ha dejado John D. Rockefeller para todos los inversores, es la historia del limpiabotas.
John D. Rockefeller como todas las mañanas acudía a uno de estos profesionales para que le limpiara sus zapatos de piel y tenía la costumbre de entablar una breve conversación con ellos mientras hacían su trabajo y en una de esas conversaciones uno de los limpiabotas le empezó a hablar sobre la bolsa de valores, acciones, rentabilidades, dividendos.
Se sorprendió porque en una conversación habitual para entablar con un limpiabotas y llegó a una conclusión, si mi limpiabotas me está hablando de eso yo tengo que vender todas mis acciones y a los pocos días ocurrió el crack del 29, una de las mayores caídas bursátiles de la historia.
Evidentemente esta historia es una metáfora y por tanto debemos comprenderla como tal, simboliza a John D. Rockefeller el inversor experimentado, la persona que tiene conocimientos reales sobre bolsa y simboliza el limpiabotas.
Bien pues me da igual que si un limpiabotas o un ingeniero termonuclear o un cirujano plástico de primer nivel, el rol que interpreta el limpiabotas es simplemente de una persona que no tiene ningún conocimiento de los mercados financieros y por tanto invierte porque se lo ha dicho un amigo, un compañero de trabajo o simplemente su cuñado: "mete tanto dinero aquí que vas a ganar x dinero" y la bolsa pues sí puede ser dadivosa.
Pero evidentemente puede ser otro tipo de activos como puedo ser oro, como puedan ser propiedades inmuebles, como puedan ser los servicios, lo que quieras y que nos enseña esta metáfora.
Muy sencillo cuando la mayoría de la gente que no está acostumbrado invertir, invierten mucho dinero en cualquier activo y hablan de las inversiones como si llevaran toda la vida, posiblemente estamos ante una burbuja financiera, por tanto estaríamos en un mal momento para comprar y en un buen momento para vender.
Así son las burbujas financieras, esta historia ya la hemos visto muchas veces en el año 2000 con la crisis de las puntocom, todo el mundo quería invertir en la bolsa y volvió a pasar lo mismo en el año 2008, tanto en Estados Unidos como en Europa evidentemente luego estalló la burbuja.
En el pasado reciente, hace poco pasó con el Bitcoin cuando se aproximaba a la cima de los $20,000 todo el mundo hablaba sobre el pico, incluso canales en YouTube que no tenía nada que ver con finanzas hablaban sobre el pico más del 50% de su valor.
Pero nadie habla de las criptomonedas ahora, es una tumba.
Habla con las personas que te rodean, habla de todo tipo de temas, ya que en esas conversaciones puedes encontrar información muy valiosa para utilizarla en tu propio beneficio personal y su limpiabotas sin duda fue una elección de oro.
Una frase que ha dejado John D. Rockefeller para la posteridad y qué sirve de guía para muchos emprendedores es la siguiente:
"Si deseas tener éxito, debes buscar nuevos caminos en lugar de recorrer los caminos tradicionales y trillados del éxito que todos conocen".
Y esta frase cobra mucho sentido cuando analizas la vida de John d rockefeller que fundó la Estándar Oil Company una las empresas más importantes del mundo a lo que ha refinado de petróleo.
El negocio John D. Rockefeller es complejo pero es fácil de explicar ya que poseía pozos de extracción de petróleo por todo Estados Unidos y el petróleo que conseguía lo transportaba hacia las refinerías para convertirlo en productos derivados como por ejemplo el queroseno.
En esa época no existían los autos y transportar barriles de petróleo con carretas y caballos no se podía hacer, la única forma de hacerlo rápido era utilizar trenes trenes de vapor de la época, entonces John D. Rockefeller llegó a un acuerdo con las empresas ferroviarias para que transportaban sus barriles de petróleo hasta ahí.
Todo bien, todo bien, cuando las empresas ferroviarias se dieron cuenta de que Rockefeller estaba a su merced, sin los trenes no podía transportar el petróleo, entonces las empresas ferroviarias se aliaron entre sí en contra de Rockefeller para subir los precios del transporte.
Como puedes imaginar esto ocasionó grandes pérdidas a John D. Rockefeller, pero cómo puedes imaginar, no se rindió, en vez de sucumbir a las empresas ferroviarias, siguió su propio camino y rompió todas las reglas establecidas creando su propio oleoducto, concretamente en más de 6500 kilómetros de tubería conectando los estados de Ohio y Pensilvania entre otros.
Todos ello lo consiguió, se quitó el yugo de las empresas ferroviarias abaratando los gastos del transporte del petróleo sustancialmente y consiguiendo así duplicar las ganancias.
Todos emprendedores han seguido los pasos de John D. Rockefeller ya que por ejemplo le dijeron que su empresa era una auténtica locura, aún así, Alí babá es uno de los hombres más ricos de Asia lo mismo pasó con Jeff Bezos cuando fundó Amazon y como estos ejemplos hay un sinfín de personas que consiguieron el éxito.
Así que ya sabes, si quieres triunfar en la vida y en los negocios, aléjate de los caminos preestablecidos, sigue tu propio camino, Roquefeller se graduó de la Escuela de Negocios de Cleveland Ohio en 1855 a la edad de 16 años y fue instruido en contabilidad y finanzas y personalmente y cuando supe estos datos me hice a mí mismo la pregunta del millón ¿cómo es posible que una persona con una titulación en finanzas haya levantado el Imperio petrolífero más importante de la historia?
Ya que para hacer las cosas que hizo Rockefeller necesitas conocimientos de química de física y geología entre otros ¿cómo es posible? ¿acaso se sacó todas esas licenciaturas a lo largo de su vida? pues la respuesta es No, simplemente se encargó de rodearse de las personas adecuadas.
Si yo le Roquefeller tenía una duda técnica se aseguró de estar rodeado de personas que pudieran resolver cualquier tipo de problema, básicamente lo que hacía era apalancarse del conocimiento de otras personas y creencias.
Digo que la principal diferencia entre ricos y pobres está en los asesores y el equipo que contratan.
A veces con tal de ahorrarse lo que cobra un abogado o un contable han preferido ganarse sus propios problemas legales y fiscales y yo digo que muchas veces no han conseguido resolver el problema y han perdido mucho tiempo.
Un tiempo que nunca van a recuperar.
Por tanto si quieres conseguir la libertad financiera debes tener en tu agenda que hay profesionales en todas las áreas y en todos los campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario