Cuando comemos perejil con regularidad ayuda a nuestro cuerpo a recibir las vitaminas y nutrientes que se necesitan para desarrollar una visión de águila e incluso ver mejor que antes.
Esta hierba es rica en Vitamina C, en hierro y queratina, además también funciona como un desintoxicante, antiespasmódico y antiséptico natural.
El perejil tiene una buena cantidad de ácido fólico, lo que es importante para las mujeres embarazadas, esta hierba también es recomendada para las personas que luchan para mantener los niveles de azúcar en la sangre equilibrado.
Por ejemplo, para aquellos que padecen de diabetes es recomendado usar las hojas de perejil mientras aún están frescas, se puede añadir a la comida, batidos, ensaladas o hacerlas jugo.
Los beneficios del perejil para ciertas enfermedades de la vista:
Esta planta tiene propiedades importantes, las cuales pueden prevenir o curar enfermedades oculares como son: cataratas, que es una enfermedad muy común en adultos mayores, entre sus caracterÃsticas principales están la pérdida de la visión, el resplandor de luz brillante y la niebla.
La conjuntivitis es una inflamación de la membrana que recubre el párpado y regularmente afecta la parte blanca del ojo afectado.
Viteliforme macular es una rara enfermedad degenerativa de la retina que degrada el centro de la misma y la mácular.
RetinopatÃa diabética, estas lesiones en la retina afectan en su mayorÃa las personas con años de padecer diabetes mellitus.
Glaucoma, es una condición que causa daños en el nervio óptico y a su vez empeora con el paso del tiempo.
Degeneración macular, tal como indica su nombre, este es un deterioro de la mácula en el área pequeña de la retina en la parte posterior del ojo.
Degeneración reticular, se trata de un proceso degenerativo de la mitad de la retina interna, que además destruye el tejido.
Flotadores, los flotadores oculares o moscas volantes son manchas o telarañas flotantes, las personas que hayan pasado por alguna cirugÃa de cataratas o los diabéticos tienen un mayor riesgo de padecerla.
Ahora echemos un vistazo a las recetas que tratan la visión:
Para mejorar tu visión debes tomar un manojo de perejil, cortarlo en pedazos pequeños y después mezclarlo con el yogur de tu preferencia, consúmelo en cualquier momento del dÃa.
Hazlo todos los dÃas durante un mes, en el último dÃa prepara esta misma mezcla pero le añades puntas frescas de ortiga, luego continúa preparando esta nueva mezcla con ortiga, espinaca y yogurt durante 30 dÃas más.
Pasados los dos meses del tratamiento, sentirás que tu visión ha mejorado mucho.
Ahora veamos las recetas de jugo para enfermedades especÃficas de los ojos.
Para enfermedades de la lente como las cataratas y la conjuntivitis prepara con estos ingredientes.
- Perejil
- Apio
- Zanahorias
- Espinacas
- Arándanos
- Escarola
- Manzana
Para la retinopatÃa diabética los ingredientes son los siguientes:
- Perejil
- Alcachofas de Jerusalén
- Jengibre
- Espárragos
- Espinacas
- Remolacha
- Puerro
- Apio
- Calabaza
- Frambuesas
- Zanahoria
- Repollo
- No agregue mucho de las frutas
Para los flotadores prepara con los siguientes ingredientes:
- Perejil
- Remolacha
- Apio
- Ajo
- Zanahoria
- ChirivÃa
- Frambuesas
- Manzana
Para el glaucoma prepara con los siguientes ingredientes:
- Perejil
- Zanahorias
- Apio
- Frambuesas
- Rábanos
- Repollo
- Remolacha
- Manzana
- Nabos
- Ciruelas
Para la degeneración macular utilizaremos los siguientes ingredientes:
- Pimiento verde y rojo
- Verduras de hoja verde
- Brócoli
- Frambuesas
- Manzanas
Espero que alguna de esas recetas te haya servido para mejorar la calidad de tu vista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario